Casa de descanso, el inmueble que todo papá desea

Casa de descanso, el inmueble que todo papá desea

Ser padre conlleva muchas responsabilidades, entre las principales está brindar un patrimonio seguro a la familia, por lo que proveerles una casa está entre las principales prioridades de todo papá. Cuando ya se cuenta con un techo propio, la mayoría de las veces, ampliar el patrimonio y adquirir una casa de descanso que sirva para tomar un respiro, se convierte en un deseo del jefe de familia.

Una vivienda alejada del ajetreo de la vida diaria que le permita estar con la familia en un momento de relajación es un patrimonio que todo papá merece, pero hay ciertas situaciones que se deben tomar en cuenta.

Antes que nada, es importante considerar que adquirir una casa de descanso sólo es una opción viable una vez que la familia ya tiene un patrimonio propio y adecuado, es decir que el lugar en donde habiten actualmente sea una casa totalmente liquidada y que tenga todas las proporciones necesarias para vivir en las mejores condiciones posibles.

Además, considerando el gran desembolso que conlleva la compra de una vivienda (del tipo que sea) y que probablemente se adquiera a través de un crédito hipotecario, es necesario liquidar en su totalidad la deuda actual, si es que se tiene otro financiamiento, antes de buscar un segundo inmueble.

Si la economía está lo suficientemente estable para considerar la compra de una casa de descanso el siguiente paso es contemplar el inmueble idóneo; como papá y cabeza del hogar se deben considerar todas las características de la familia que destacarán el tipo de casa de descanso que necesitan.

En un primer plano se debe analizar qué tipo de lugar se desea, una casa en la playa –o cercana a ella- no es la única alternativa, aunque siempre es el deseo de toda familia. Existen también casas de descanso con piscina y diversas amenidades en zonas turísticas que pueden ser una muy buena opción; asimismo están las viviendas de descanso en diversos pueblos mágicos que son lugares también muy tranquilos y mucho más accesibles en costos.

El lugar se puede elegir evaluando qué distancia están dispuestos a recorrer con la familia; así como el medio de transporte que se utilizará en cada visita, por ello, es importante analizar cuánto se gastará en el transporte así como el tiempo de recorrido.

Una vez que se decida en qué lugar se adquirirá una segunda vivienda se debe pensar en la familia; cuántos integrantes son, qué necesidades y gustos tiene cada uno, así como las actividades a realizar cercanas y aptas para cada uno de ellos. Esto ayudará a determinar las dimensiones necesarias para el inmueble, la ubicación adecuada y el tipo de inmueble que se desee (casa privada o en fraccionamiento, departamento, tiempos compartidos, etcétera).

Una vez evaluado lo anterior, entonces sí, manos a la obra y a buscar la casa de descanso de acuerdo a todas las necesidades y posibilidades de la familia.

Por otro lado, cuando se esté monitoreando los inmuebles, es importante revisar que todos los papeles de la propiedad estén en orden, si la opción es un tiempo compartido o un club vacacional es importante que a la hora de pedir informes todo esté perfectamente claro. Lo recomendable es realizar una investigación entre los comercios cercanos, posibles vecinos y por Internet, de esta manera se puede obtener más información para tomar una decisión y evitar ser una posible víctima de fraude.

Cuando se esté evaluando el costo del inmueble es recomendable considerar en el presupuesto los costos de mantenimiento, los cuales en algunas ocasiones pueden ser elevados. Es importante considerar esto porque es un desembolso fijo que se deberá incluir de manera consolidada en el presupuesto familiar, al igual que el pago de la casa.

Por otra parte, como padre de familia es importante contemplar los riesgos que implica dejar de usar la casa de descanso algunos fines de semana o en temporada vacacional porque la familia desea conocer otros lugares; en muchas ocasiones los hijos ya no quieran salir los fines de semana porque prefieren estar con sus amigos o simplemente algún miembro de la familia (incluso los mismos padres) tienen otras actividades en la ciudad de residencia.

Lo anterior ocasionaría que la familia deje de visitar la casa y que ésta esté vacía más tiempo de lo pensado, lo que se puede convertir en un desembolso inútil; además de que una casa sola se deteriora más rápido que una ocupada constantemente y los gastos de mantenimiento se pueden elevar considerablemente.

Una casa de descanso como inversión

Otro fin común que tienen todos los papás es el deseo de que el patrimonio familiar crezca constantemente.

Si la compra de una casa de descanso se verá como una inversión financiera, la cual aumentará de valor en unos años; es importante pensar que ésta es para disfrutarse, y aun así cuando aumente su plusvalía, el costo del mantenimiento en ocasiones puede resultar un gasto mayor al esperado por lo que es muy importante analizar todas estas variables.

Por otro lado, si se considera que además de la plusvalía como inmueble se tiene planeado obtener rendimientos por la renta de esta propiedad en temporada vacacional, es importante saber que no es una actividad sencilla, por lo que es recomendable acercarse a un especialista en el tema; una inmobiliaria podría ayudar a gestionar estas rentas pero es importante considerar que se deberá pagar un porcentaje de las rentas.

Finalmente y ahora que sabes todo lo que debes contemplar para que la adquisición de una casa de descanso no se convierta en una preocupación, pon manos a la obra y lucha por conseguir uno de los más grandes deseos de todo padre: disfrutar con la familia los fines de semana largos o temporada vacacional en un lugar confortable y alejado de la ciudad.

Claudia Córdova

1 comment
admin
ADMINISTRATOR
PROFILE

Déjanos tu comentario

Tu direccion de correo no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancel reply

1 Comment

Más noticias