Conoce cómo sacar una casa en pagos en Panamá

Conoce cómo sacar una casa en pagos en Panamá

Comprar una vivienda es uno de los mayores logros en la vida de muchas personas, pero el costo inicial puede ser un desafío. A menudo, el monto requerido para pagar al contado está fuera del alcance de muchos compradores, lo que hace necesario recurrir a financiamientos.

En Panamá, aprender cómo sacar una casa en pagos ofrece una solución accesible, permitiendo a los compradores pagar la propiedad en cuotas a lo largo del tiempo. Este método hace posible que más personas puedan cumplir su sueño de tener una casa propia sin la carga de un pago único abrumador.

A continuación, te explicamos cómo funciona este sistema y las opciones disponibles para ti.

¿Qué significa sacar una casa en pagos?

Si no sabes cómo sacar una casa en pagos, ¡no te preocupes! Vamos a explicarte todo lo que debes saber, empezando por qué significa.

Este es un sistema de financiamiento que permite a los compradores adquirir una propiedad sin necesidad de contar con el dinero completo por adelantado. A través de este proceso, se puede pagar la casa en cuotas periódicas a lo largo de un tiempo determinado, lo que facilita el acceso a la vivienda.

Gracias a esta metodología, el comprador generalmente hace un pago inicial, conocido como enganche, que suele ser un porcentaje del valor total de la propiedad. El resto del monto se financia a través de un préstamo hipotecario o un crédito específico para la compra de viviendas.

¿Cuáles son los requisitos para obtener un préstamo hipotecario en Panamá?

Antes de mostrarte los requisitos que debes tener, debemos aclarar que varían dependiendo del tipo de solicitante (asalariado, independiente, jubilado) y el tipo de propiedad que se desea adquirir (nueva o usada).

Evidencia de ingresos

Dependiendo de tu situación laboral, los documentos requeridos son:

  • Jubilados: certificado de jubilado y el último talonario de pago.
  • Asalariados: carta de trabajo o proforma de salario, junto con la última ficha de pago y talonario.
  • Independientes: debes presentar las dos últimas declaraciones de renta con sus respectivos recibos de pago y certificados de recepción.

Documentos de identidad

Es fundamental que presentes una copia de tu cédula de identidad. Este documento será necesario para verificar tu identidad y cumplir con los procedimientos legales del préstamo.

Documentos de la propiedad

Dependiendo de si la vivienda es nueva o usada, los requisitos varían:

  • Viviendas nuevas: se debe presentar la proforma de venta de la propiedad, además del brochure del proyecto inmobiliario donde se detallen sus características y condiciones.
  • Viviendas usadas: se requiere un avalúo realizado por las empresas avaluadoras aceptadas por el banco, y el contrato de compraventa firmado por ambas partes (vendedor y comprador).

Si se trata de un traslado de hipoteca

Si deseas transferir una hipoteca de otro banco, necesitarás:

  • Carta de saldo del préstamo actual.
  • Copia de la escritura de la propiedad.
  • Avalúo reciente de la propiedad.

Solicitud de crédito y formularios del banco

Luego, debes llenar la solicitud de crédito y los formularios específicos que te proporcionará el banco para completar el proceso.

Ahora bien, como puedes ver, existen diferentes clases de financiamientos, que hacen parte de lo que debes conocer sobre cómo sacar una casa en pagos.

Tipos de financiamiento para adquirir una casa en pagos

Estas opciones varían según el perfil del comprador, el tipo de propiedad y las condiciones ofrecidas por las entidades financieras. 

Préstamo hipotecario tradicional

El préstamo hipotecario tradicional es la opción más común y ampliamente utilizada para la compra de una vivienda en Panamá.

En este tipo de financiamiento, el comprador recibe un crédito del banco o entidad financiera que será amortizado en cuotas mensuales durante un período determinado, que puede ser de hasta 30 años. 

Crédito hipotecario con tasa fija

Este tipo de financiamiento permite al comprador contar con una tasa de interés fija durante toda la duración del préstamo.

Esto significa que las cuotas mensuales no cambiarán a lo largo de los años, lo que proporciona estabilidad y facilidad de planificación financiera para el comprador.

Crédito hipotecario con tasa variable

Al contrario del anterior, en un crédito hipotecario con tasa variable, la tasa de interés puede cambiar a lo largo del tiempo, generalmente en función de las condiciones del mercado y las tasas de referencia. 

Préstamos para viviendas de interés social

El préstamo para viviendas de interés social está diseñado para personas de ingresos más bajos que desean adquirir una vivienda propia.

Se trata de un tipo de financiamiento que cuenta con condiciones preferenciales, como tasas de interés más bajas y plazos de pago más largos. 

Ahora que sabes cómo sacar una casa en pagos, ¿estás listo para empezar el proceso? Conoce dónde puedes solicitarlo.

¿Qué entidades ofrecen préstamos hipotecarios en Panamá?

A continuación, te presentamos algunas de las principales entidades que ofrecen este tipo de financiamiento en el país:

Scotiabank Panamá

Scotiabank es una de las principales entidades financieras internacionales que opera en Panamá. Ofrece préstamos hipotecarios con opciones de tasa fija y variable, así como plazos flexibles que se adaptan a las necesidades de los compradores. 

Banco General de Panamá

El Banco General es uno de los bancos más grandes y de mayor prestigio en Panamá, ofreciendo varias opciones de financiamiento hipotecario.

Banesco

Banesco es otro jugador importante en el sector financiero panameño. Este banco ofrece préstamos hipotecarios con opciones de financiamiento tanto para viviendas nuevas como usadas, con tasas de interés flexibles y plazos ajustables.

Banistmo

Banistmo, el banco más importantes de Panamá, ofrece una amplia variedad de opciones de financiamiento hipotecario. Con productos como préstamos para la compra de viviendas nuevas y usadas, Banistmo brinda acceso a tasas de interés atractivas y plazos de pago convenientes.

¿Qué debes tener en cuenta antes de solicitar un préstamo para comprar una casa?

No podemos despedirnos sin recodarte que, antes de solicitar un préstamo para comprar una casa en Panamá, es fundamental considerar tu capacidad financiera, los requisitos del préstamo, las tasas de interés y los plazos de pago.

Evaluar todas las condiciones de financiamiento y comparar opciones te permitirá tomar una decisión informada. Sacar una casa en pagos es una opción accesible si se elige adecuadamente el financiamiento y se cumplen con los requisitos establecidos por las entidades financieras.

Visita Compreoalquile para encontrar la casa que se ajuste a tus necesidades y comienza tu camino hacia la propiedad.

Más noticias