¿Qué es un préstamo hipotecario y cómo solicitar uno?

¿Qué es un préstamo hipotecario y cómo solicitar uno?

Conocer qué es un préstamo hipotecario se convierte en una solución esencial para aquellos que quieren comprar vivienda sin importar si poseen los fondos necesarios para realizar la compra de una casa o apartamento.

Según datos de la Superintendencia de Bancos, la cartera crediticia de hogares en Panamá registró un saldo de USD 18,524.3 millones en créditos hipotecarios y USD 14,041 millones en consumo personal al cierre de septiembre de 2024.

Este crecimiento refleja la alta demanda de financiamiento para la compra de propiedades, lo que hace más importante comprender cómo funcionan los préstamos hipotecarios y los pasos para solicitarlos de manera efectiva.

En este artículo, te ofrecemos una guía clara sobre qué es un préstamo hipotecario, cómo solicitarlo y cómo aprovecharlo para adquirir tu vivienda soñada.

¿Qué es un préstamo hipotecario?

Un préstamo hipotecario es un tipo de crédito otorgado por una entidad financiera, como un banco, a una persona para financiar la compra de una propiedad, como una casa o un apartamento.

Este préstamo se caracteriza por estar respaldado por la misma propiedad adquirida, lo que significa que, si el comprador no cumple con el pago de las cuotas acordadas, el prestamista tiene el derecho de ejecutar la propiedad (es decir, venderla) para recuperar el dinero prestado.

Este tipo de financiamiento es muy común entre las personas que desean adquirir una vivienda, ya que permite cubrir el valor total o parcial de la propiedad y pagarlo a lo largo del tiempo de manera accesible.

¿Cómo funciona un préstamo hipotecario?

El proceso general de funcionamiento de un préstamo hipotecario involucra varias etapas, las cuales explicamos a continuación:

Solicitud del préstamo

El primer paso es que el solicitante, es decir, la persona interesada en comprar una vivienda, presenta su solicitud al banco o institución financiera.

Aprobación y oferta del préstamo

Si el banco aprueba la solicitud, se acuerda el monto del préstamo, que generalmente cubre un porcentaje del valor total de la propiedad (esto se conoce como el porcentaje de financiamiento).

Garantía (hipoteca)

Ahora bien, el préstamo hipotecario está garantizado por la propiedad misma que se adquiere. Esto significa que, si el comprador no cumple con sus pagos, el banco tiene el derecho de ejecutar la propiedad para recuperar el dinero prestado.

Desembolso del dinero

Una vez firmado el contrato del préstamo y aprobado por ambas partes, el banco transfiere el dinero necesario para la compra de la vivienda. Este monto generalmente se entrega directamente al vendedor de la propiedad.

Requisitos para solicitar un préstamo hipotecario

Es importante resaltar que los requisitos pueden variar ligeramente entre instituciones, pero en general, se solicitan los siguientes documentos:

1. Evidencia de ingresos

  • Jubilados: deben presentar el certificado de jubilado y el último talonario de pensión.
  • Asalariados: necesitan una carta de trabajo o proforma que certifique su empleo y salario, junto con la última ficha de pago y talonario de salario.
  • Independientes: los trabajadores independientes deben presentar las dos últimas declaraciones de renta junto con sus copias del recibo de pago y los certificados de recepción emitidos por la Autoridad Tributaria.

2. Copia de cédula

Todos los solicitantes deben entregar una copia de la cédula de identidad personal, que sirve para verificar su identidad.

3. Documentación relacionada con la propiedad

  • Viviendas nuevas: si la propiedad es nueva, el banco solicitará la proforma de venta y el brochure del proyecto, que describe las características y precios del inmueble.
  • Viviendas usadas: en el caso de viviendas de segunda mano, se requiere un avalúo realizado por empresas avaladoras aceptadas por el banco, además del contrato de compraventa firmado por ambas partes, comprador y vendedor.

4. Traslado de hipoteca

Si se está solicitando un préstamo para trasladar una hipoteca desde otro banco, se deben presentar:

  • Carta de saldo que indique el monto pendiente de pago.
  • Copia de la escritura de la hipoteca vigente.
  • Avalúo reciente de la propiedad.

Ahora bien, los bancos se reservan el derecho de solicitar documentación adicional si consideran que es necesario para completar el análisis de la solicitud.

¿Cómo solicitar un préstamo hipotecario?

Solicitar un préstamo hipotecario en Panamá implica seguir varios pasos para asegurar que el proceso sea lo más claro y eficiente posible. 

Evaluar la necesidad del préstamo: es crucial que tengas en cuenta tu capacidad de pago, ya que el banco analizará tus ingresos, gastos y estabilidad financiera para determinar el monto que pueden ofrecerte.

  • Elegir la entidad financiera: existen diversas opciones en Panamá, por lo que debes comparar tasas de interés, plazos, condiciones de pago y los requisitos solicitados por cada entidad. 
  • Preparar la documentación requerida: como la evidencia de ingresos, copia de cédula, documentos sobre la propiedad, y la solicitud de crédito, entre otros.
  • Presentar la solicitud: este proceso generalmente se realiza de manera presencial, aunque algunos bancos también permiten la opción de hacerlo en línea.
  • Aprobación del crédito: si el banco aprueba tu solicitud, recibirás una propuesta con los términos y condiciones del préstamo hipotecario, como el monto aprobado, la tasa de interés, el plazo del préstamo y las cuotas mensuales.
  • Firma y pago del préstamo: finalmente, luego de la firma el banco te proporcionará los fondos para la compra de la propiedad o el pago de la deuda existente (en caso de un traslado de hipoteca).

En este punto ya sabes qué es un préstamo hipotecario, pero, ¿realmente es beneficioso pedirlo?

Ventajas y desventajas de un préstamo hipotecario

Para evaluar si es algo que te conviene, considera:

Ventajas de un préstamo hipotecario

  • Acceso a financiamiento: permite comprar una vivienda sin tener todo el dinero disponible.
  • Tasas competitivas: generalmente tienen tasas de interés más bajas que otros tipos de crédito.
  • Plazos largos: se pueden establecer plazos largos para pagar, facilitando el pago mensual.

Desventajas de un préstamo hipotecario

  • Compromiso a largo plazo: el préstamo puede extenderse por muchos años, generando un compromiso financiero prolongado.
  • Riesgo de ejecución hipotecaria: si no se cumplen los pagos, el banco puede tomar posesión de la propiedad.
  • Costos adicionales: existen cargos por seguros, avalúos, y otros gastos relacionados con la hipoteca.

¡Encuentra tu casa con Compreoalquile!

Con todo lo visto, y ya que conoces qué es un préstamo hipotecario, reconoces que este financiamiento puede ser la clave para acceder a la vivienda propia.

Conocer los requisitos, cómo funciona el proceso y las ventajas y desventajas asociadas te permitirá tomar decisiones informadas y seguras.

Si estás listo para dar el siguiente paso, visita nuestro sitio web y encuentra la casa ideal para ti.

Más noticias