Conoce los requisitos para la compra de vivienda nueva en Panamá

Conoce los requisitos para la compra de vivienda nueva en Panamá

Comprar una casa nueva es una de las decisiones más importantes y emocionantes en la vida de cualquier persona. Sin embargo, el proceso de adquisición de una propiedad en Panamá puede generar muchas dudas, especialmente cuando se trata de los requisitos para la compra de vivienda, trámites legales, los aspectos financieros y las opciones de financiamiento disponibles.

¡Sigue leyendo y descubre cómo dar el siguiente paso hacia tu nuevo hogar en Panamá!

Documentación necesaria para la compra de vivienda nueva en Panamá

Para empezar a explicar los requisitos para la compra de vivienda en Panamá, es esencial iniciar con la documentación, esencialmente porque esto necesita de una serie de elementos legales a cumplir.

Si eres panameño, los principales documentos que necesitarás son:

  • Cédula de identidad.
  • Constancia laboral.
  • Comprobante de pago de impuestos.
  • Seguro educativo.
  • Ficha del Seguro Social.

Es importante reunir todos estos documentos antes de iniciar el proceso de compra, ya que facilitan la verificación de tu solvencia y te permitirán acceder a opciones de financiamiento, si las necesitas.

Pasos legales y administrativos para adquirir una vivienda nueva

La siguiente etapa con los documentos al día, es iniciar los trámites legales para comprar tu vivienda. Aquí, los pasos para hacerlo se resumen en:

1. Cotización

Para ello, puedes visitar las salas de ventas de los desarrolladores o consultar en línea las opciones de viviendas disponibles en distintos proyectos.

2. Separación de la vivienda

Una vez que hayas elegido la propiedad de tu interés, y hayas cumplido con los requisitos para la compra de vivienda, el siguiente paso es separarla, lo cual se realiza con el pago de una suma inicial que depende del precio del inmueble.

3. Cierre del negocio

Cuando decidas proceder con la compra, se debe firmar un contrato de compra-venta. Este contrato detalla el precio de la propiedad, el pago acordado y el plazo de entrega.

4. Escrituración

Cuando lo anterior se haya concretado, lo que sigue es la escrituración; un proceso legal donde se formaliza la compra del inmueble. Que se resume en un documento público que se firma ante un notario y donde se registran todos los detalles legales de la transacción.

5. Entrega de la vivienda

El último paso es la entrega de la vivienda.

Una vez que la propiedad haya cumplido con todos los trámites legales, como la obtención del permiso de ocupación del municipio, se coordina la entrega formal de la propiedad.

Hasta ahora todo parece sencillo, pero todavía nos falta hablar de algo muy importante para muchos: el financiamiento.

Opciones de financiamiento disponibles para la compra de vivienda nueva

En Panamá, existen diversas alternativas de financiamiento disponibles para la compra de viviendas nuevas, adaptadas a diferentes perfiles y necesidades financieras.

1. Hipotecas convencionales

Las hipotecas convencionales son una de las formas más comunes de obtener financiamiento para la compra de una vivienda en Panamá.

Estas hipotecas son ofrecidas por bancos o entidades financieras, y en general, requieren un pago inicial que puede oscilar entre el 10% y el 20% del valor de la propiedad, com un plazo de 15 a 30 años.

3. Préstamos del gobierno (Fondo Solidario de Vivienda)

El gobierno panameño ofrece programas de financiamiento a través del Fondo Solidario de Vivienda (FSV), especialmente dirigidos a personas de bajos ingresos. Estos préstamos suelen contar con tasas de interés más bajas y plazos más largos que las hipotecas convencionales.

Para obtenerlos, los solicitantes deben cumplir con ciertos requisitos de ingresos y presentar la documentación necesaria para acceder a estos préstamos.

4. Financiamiento directo con desarrolladores inmobiliarios

Muchos desarrolladores inmobiliarios en Panamá ofrecen planes de financiamiento directo para la compra de sus propiedades.

Estos planes suelen ser más flexibles y requieren un pago inicial menor en comparación con las hipotecas convencionales.

Generalmente, este tipo de financiamiento puede ser más accesible para quienes tienen dificultades para cumplir con los requisitos de los bancos.

Beneficios fiscales y ayudas para compradores de vivienda nueva en Panamá

En Panamá, los compradores de viviendas nuevas pueden beneficiarse de importantes exenciones fiscales gracias a la Ley 28 de 2012, que establece incentivos fiscales para propiedades residenciales de nueva construcción.

Esta ley busca promover la inversión en la construcción y adquisición de viviendas en el país, ofreciendo beneficios según el valor de la construcción de la propiedad.

Exenciones fiscales para propiedades residenciales

Las exenciones fiscales aplicables bajo esta ley son las siguientes:

Propiedades con un valor de construcción de hasta $120,000

Estas viviendas disfrutan de una exención fiscal por 20 años, lo que significa que durante ese tiempo no tendrán que pagar impuestos sobre el valor de la construcción, únicamente el valor del terreno, si excede los $30,000.

Propiedades con un valor de construcción entre $120,001 y $300,000

Las viviendas que caen dentro de este rango obtienen una exención fiscal por 10 años sobre el valor de la construcción. Al igual que en el primer caso, el valor del terreno se mantiene sujeto al impuesto a la propiedad si su valor excede los $30,000.

Propiedades con un valor de construcción superior a $300,001

Estas propiedades gozan de una exención fiscal por 5 años en el valor de la construcción. El mismo principio se aplica al terreno: si tiene un valor superior a $30,000, se deberá pagar el impuesto correspondiente.

Consideraciones adicionales para la compra de vivienda nueva

Al momento de adquirir un inmueble en Panamá, es crucial tener en cuenta diversos factores adicionales que pueden influir en la decisión de compra. Entre ellos se destacan los requisitos para la compra de vivienda, como la documentación legal de la propiedad, que debe estar completa y actualizada, y la importancia de contar con el asesoramiento adecuado para asegurarse de que todo esté en orden.

Para encontrar las mejores opciones de vivienda en Panamá, te invitamos a visitar el sitio web de Compreoalquile, donde podrás explorar diversas propiedades que se ajusten a tus necesidades y presupuesto. ¡Haz de tu sueño de tener vivienda propia una realidad hoy mismo!

Más noticias