Guía sobre cómo comprar una propiedad – Compreoalquile
Comprar una propiedad implica un gran esfuerzo y es un paso muy importante en la vida de las personas, es por eso, que queremos dejarte una guía con los pasos y todos los datos útiles que tienes que conocer para que la operación sea todo un éxito.
Índice
+ La búsqueda.
+ La oferta.
+ La firma del contrato compre-venta
+ La escritura
+ El pago
La búsqueda
Para buscar el inmueble ideal que cumpla con todas tus necesidades te recomendamos que respondas previamente estas preguntas que van a guiarte en tu decisión.
+ ¿Qué tipo de inmueble estás buscando? Casa, apartamento, habitación, etc.
+ ¿En qué zonas puede ubicarse la propiedad?
+ ¿Cuántos ambientes debe tener la propiedad ideal?
+ ¿Con o sin estacionamiento? ¿Con o sin piscina/balcón/patio?
+ ¿Quieres que el edificio, PH o residencial tenga área social? ¿Cuáles amenidades son importantes para ti?
+ ¿Cuál es tu presupuesto total? Es importante que consideres el depósito, el adelanto y los servicios básicos.
+ ¿Usaras un préstamo hipotecario? ¿Posees todos los requisitos para aplicar? ¿Qué tipo de interés aplicas?
Recuerda que debes buscar todas las opciones y comparar, en compreoalquile tienes todos los filtros para ayudarte hacer tu búsqueda más efectiva. Puedes guardar las propiedades que más se adapten a tus necesidades como favoritas para posteriormente ponerte en contacto con los agentes inmobiliarios o constructoras.
Consejos a la hora de visitar una propiedad para comprar:
Acudir a la visita con otra persona puede ser útil para tener una segunda opinión de confianza.
+ Visitarla en distintos momentos del día para ver la luz que recibe.
+ Visitarla en distintos momentos de la semana para ver el movimiento de la zona.
+ Corroborar la accesibilidad de la zona y los sitios de interés cercanos (zonas verdes, transporte público, comercios, instituciones).
+ Verificar el correcto funcionamiento del agua y el gas.
+ Comprobar el buen funcionamiento de la line blancas, en caso de aplicar.
+ Prestar atención a la presencia de humedad o grietas en las paredes.
+ Solicitar facturas de los servicios y las expensas, en caso de aplicar a una propiedad de segunda.
La oferta o reserva.
Cuando encuentras la propiedad que cumple con todos los requisitos que necesitabas y se ajusta al valor que puedes pagar, es momento de hacer una oferta en caso de ser una propiedad de segunda; o una reserva, en caso de ser una propiedad nueva.
La inicial.
Adquirir una nueva propiedad conlleva a varios desembolsos y es esencial estar preparado económicamente para esto. La iniciales un pago por adelantado que se aplica al costo total de la propiedad. Por lo general, este monto va desde un 0% hasta un 35% del valor total de la propiedad y con el préstamo hipotecario se cubre la diferencia.
Adicional a este primer desembolso, te brindamos una lista de los gatos más comunes asociados a la compra de una nueva propiedad:
+ En caso de aplicar a un crédito hipotecario, por lo general deberás asumir los costos de escritura.
+ Impuestos, un 10 % de la vivienda, generalmente cuando es una propiedad nueva.
+ Gastos por contratación de un seguro de hogar.
Préstamo Hipotecario
Esta es una de las fases que más confusión causa en todos los interesados en adquirir una nueva propiedad. Existen diferente características que debes analizar para conocer si aplicas a un préstamo hipotecario y bajo que figura., para ellos debes tener cuenta los siguientes puntos:
+ Valor de propiedad. De pendiendo de su ingreso familiar, tendrá un monto limite para su hipoteca.
+ La figura bajo la cual aplique, si es asalariado o independiente.
+ La tasa de la hipoteca dependerá del banco, del valor de la propiedad, de si es una propiedad nueva o de segunda, entre otros datos. Los bancos te apoyan con cotizaciones en base a tu caso específico.
+ Plazo. El plazo dependerá de los acordado con el banco.
Compara las ofertas de las entidades bancarias. Este es un compromiso financiero a largo plazo, debes evaluarlo detenidamente y con responsabilidad.
El contrato compra venta.
¡Felicitaciones! Esta cada vez más cerca de tu nueva propiedad
Debes leer con calma y mucho detalle todas las partes del contrato, recuerda poner especial atención a la descripción de la propiedad, estatutos de la comunidad y penalizaciones en caso de que una de las partes no cumpla sus obligaciones (tanto el vendedor, entregar la propiedad y, para el comprador, pagarla).Adicional, recuerda confirmar la incorporación del precio pactado y la forma de pago; así como la distribución de los gastos derivados de la operación.
Ahora si, disfruta de tu nueva propiedad y prepárate para recibirla.
¡Encuentra tu próximo hogar en Compreoalquile!