En los últimos años, el turismo en Panamá ha demostrado ser una de las cúspides para empaparse de diversidad cultural, llamando la atención de turistas de todo el mundo que buscan dejar atrás los viajes tradicionales ya tan repetidos en el sector turístico.
Aunque pequeño en tamaño, Panamá siempre ha sido un país sorprendentemente rico en música, danza, gastronomía y diversas artes. Desde sus raíces indígenas hasta las influencias africanas, europeas y caribeñas, este territorio latinoamericano ha destacado por sus atracciones naturales y culturales, mismas que han impulsado el crecimiento turístico del país.
Gracias a sus notables destinos turísticos, Panamá no solo ha atraído a viajeros de todo el mundo, sino que también se ha convertido en un foco para inversiones inmobiliarias que buscan encontrar tranquilidad y seguridad sin despreciar la cercanía a paraísos de aventura.
¿Cómo es que ha sucedido este fenómeno panameño? En este post examinaremos el auge del turismo en el país, analizando las principales cifras que evidencian su éxito y explorando las razones detrás de él. Además, abordaremos el impacto que ha tenido en sectores clave, como el mercado inmobiliario, a fin de que te inspire la confianza para buscar oportunidades de inversión en su ciudad.
Evolución del turismo en Panamá
Desde 2013, Panamá ha tenido un crecimiento sostenido en el sector turismo, pues desde entonces las llegadas de turistas tanto internacionales como nacionales ha ido en aumento, destacando con auge del 5% en ese año a comparación de los anteriores y recibiendo 1087 millones visitantes aproximadamente.
Así, con el paso de los años, gracias a inversiones en infraestructura turística, incluyendo la construcción de nuevos aeropuertos y la preservación y cuidado de atracciones turísticas, Panamá ha escalado a posiciones notables en rankings de competitividad, mejorando su conectividad y la calidad de los servicios ofrecidos.
En este sentido, Panamá fue reconocido por tercer año consecutivo como el «Mejor Destino de Ocio» en Latinoamérica y Sudamérica por los Leisure Lifestyle Awards, reconocimiento que destaca el desempeño de Panamá en los segmentos de viajes de ocio, lujo y estilo de vida.
De esta forma, el país ha aumentado su competitividad dentro del sector turismo, ya que cubre las necesidades tanto de turistas que buscan una rica escapada latinoamericana como de inversionistas que desean potencializar la venta de sus inmuebles.
Al procurar altos estándares de calidad enfocados en la conservación de los recursos naturales y brindar servicios complementarios de salud y seguridad, un turismo sostenible en Panamá ha sido posible, aportando $3,083.0 millones en ingresos turísticos y recibiendo un aumento del 8.7 % de visitantes tan solo en el periodo de enero a junio 2024.
Factores que impulsan el crecimiento turístico
El turismo en Panamá no se ha dado por casualidad, sino que ha sido resultado de una serie de factores clave que han sabido aprovechar la rica diversidad de este país. Tanto ha sido el impulso de diversos ámbitos que al día de hoy millones de personas presentan gran interés en visitarlo. ¿Cuáles han sido los ingredientes principales para vitalizar las atracciones turísticas de Panamá?
Ubicación ideal
Situado en el cruce entre América del Norte y del Sur, Panamá goza de una ubicación geográfica ideal para viajeros internacionales.
Cuenta con un fácil acceso por aire y una posición privilegiada que la convierte en un punto de conexión ideal para quienes buscan un destino exótico sin demasiadas complicaciones de transporte.
Ampliación del Canal de Panamá
Una de las maravillas del turismo en Panamá es su Canal, el cual permite recibir a más de 300 mil pasajeros de cruceros turísticos en el año 2023.
El Canal de Panamá se realza no solo como una obra maestra de ingeniería, sino que también ha sido un hito para el comercio internacional.
De esta forma, esta vía marítima se ha consolidado como una de las más grandes atracciones turísticas con un alto renombre, tanto por su impresionante ampliación como por su fascinante historia.
Inversión en infraestructura turística
El desarrollo de la infraestructura turística ha sido esencial, pues es gracias a ello que se han construido aeropuertos y modernizado instalaciones y servicios hoteleros, aportando bases para recibir más turistas año tras año.
Campañas de promoción internacional
Gracias a la promoción de su biodiversidad y turismo sostenible, Panamá ha generado un aumento de 10.3% en ingresos turísticos en comparación con el periodo de enero a junio del año 2023. Es decir que las campañas de promoción internacional han logrado mejorar la imagen de este país, donde se destaca el ya mencionado Canal de Panamá y el Casco Antiguo, así como destinos turísticos emergentes como lo son Bocas del Toro y Boquete.
Impacto del turismo en el mercado inmobiliario
Así como el turismo en Panamá ha beneficiado al sector hotelero, marítimo, comercial y, por ende, económico, también ha impactado positivamente en el mercado inmobiliario, atrayendo cada vez más inversores internacionales.
Con la llegada de más de 2 millones de turistas anuales, la demanda de alojamiento ha despuntado, lo que ha impulsado la construcción de más de 300 hoteles. Sin embargo, al ser uno de los más afamados destinos turísticos, Panamá también empieza a recibir personas que, maravilladas por sus encantos, han decidido residir en el país.
En este sentido, el mercado de vivienda ha tomado la oportunidad de invertir en grandes y mejores proyectos inmobiliarios tanto en la ciudad capital como en el interior del país, por lo que si buscas una oportunidad de inversión en este sector, será mejor que comiences a informarte sobre los beneficios en el valor de un inmueble alrededor de zonas tan importantes como las áreas cercanas a destinos turísticos populares.
Ya sea que te interese el servicio hotelero, contar con una propiedad residencial o alquilar un inmueble para vacacionar cerca de atracciones turísticas, Panamá es sin duda una de las mejores opciones en el mercado.
Es solo el comienzo
Como ves, el turismo en Panamá no ha hecho más que crecer y no parece que vaya a detenerse, sino todo lo contrario.
Con más de $123.5 millones en ingresos turísticos en el primer trimestre del 2024, gracias a su inversión de infraestructura, promoción internacional y turismo sostenible, Panamá se erige como un bastión de oro para inversores interesados en la rica cultura y belleza natural del país.
El alto interés por este tan diverso país apenas muestra sus primeros aportes, pues el turismo en Panamá aún tiene mucho que aportar. En este sentido, la inversión en este país se visualiza como un gran comienzo para beneficios a largo plazo.
¿Estás listo para aventurarte por las increíbles oportunidades que ofrece este vibrante mercado? Te invitamos a visitar Compreoalquile para que inviertas de manera exitosa.